Un sitio dedicado a Alaias y al mundo que las rodea.
Tablas de surf de madera sin quillas, para surfear olas tumbado, depies o como haga falta.
www.tomwegenersurfboards.com
Festival de Tablon el 17-18 de octubre en Zarauz
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Festival de Tablon el 17-18 de octubre en Zarauz. Asistire con algunas Alaias para que pruebe la gente.
Pues mi alaia ya cató las olas de Zarautz hace unos días, y allí mismo realicé mis primeros "lalas". Después fué en Biarritz, por aquello de los orígenes, y de ahí directamente al Mediterráneo, para el que fué hecha mi Peanut.
¡Y vaya si funciona! Eso sí, la gente me mira como diciendo "pero el pardillo este dónde va"... para a la de un rato venir y decirme "pero con qué carajo estás surfeando???".
El proceso de construir una Alaia es bien sencillo si partes de un buen blank. Las herramientas mínimas son una sierra y lija. El Blank El primer paso es hacerte con un buen blank para Alaia de madera de Paulownia. Me lo podeis encargar a mi: s.artaza@gmail.com Cuesta 250€ gastos de envío a península incluido. El blank viene preparado específicamente para fabricar una Alaia y con el trozo sobrante se puede fabricar una HandBoard.... Surfear una Handboard es muchisimo mas divertido de lo que uno se podría imaginar. Si no dispones de dinero para un Blank de Paulownia de Tom, Puedes fabricarte tu propio blank. Elige unos cuantos listones de madera de baja densidad, haz les un machihembrado y pegalos usando pegamento de epoxy marino. El perfil o outline Ya tenemos nuestro blank y hemos decidido que forma tendrá nuestra Alaia. Dibujamos la Alaia en la madera con un lápiz o rotulador. Las tablas cortas son mas fáciles que las largas, por lo que os recomiendo que la tabla sea entre un 6'0...
Aprende a surfear una alaia: Remi Petersen from Bianca Asher on Vimeo . J-Bay local Remi Peterson on his Alaia finless surfboard. Remi Petersen Nos da 5 consejos para sufriera una Alaia: 1. Elige el día y spot apropiado Evita los días grandes y revueltos. No es fácil surfearla, puede generar frustración. Lo ideal es un swell limpio, con olas largas a la altura del hombro y de cara a la ola. 2. Elige la Alaia apropiada. Para simplificar, buscas un 6’0 – 6’4. una tabla mas ancha facilita la redada. Escríbeme a s.artaza@gmail.com 3. Conoce tu peso Asegura te de distribuir tu peso correctamente. Es esencial para coger la ola. Rema con la punta ligeramente hacia arriba si echas el peso hacia atrás, cuando viene la ola, empuja con tu pecho la tabla hacia abajo a medida que adquieres velocidad y la ola te sustentará. 4. Mantén tu mirada en la punta. Mantén tu foco en la punta, para cambiar de dirección, presiona con el pie trasero. 5. El canto es ...
eskerrik salba!
ResponderEliminarmkl
Pues mi alaia ya cató las olas de Zarautz hace unos días, y allí mismo realicé mis primeros "lalas". Después fué en Biarritz, por aquello de los orígenes, y de ahí directamente al Mediterráneo, para el que fué hecha mi Peanut.
ResponderEliminar¡Y vaya si funciona! Eso sí, la gente me mira como diciendo "pero el pardillo este dónde va"... para a la de un rato venir y decirme "pero con qué carajo estás surfeando???".
Una abrazo Salva!
Sergi desde el Medi