Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Origenes

Descubren una tribu en Papua que surfea Alaias.

Imagen
Hay una remota isla en la costa de Papua Nueva Guinea que no ha dejado de practicar el arte de surfear Alaias. En Febrero de 2009, Ernie Higgins, un shaper del sur de California se encontro con este grupo de practicantes. La isla pequeña y de origen volcánico, tiene una población de 2000 habitantes que hablan su propio dialecto. Llevan practicándolo desde tiempos inmemorables y es el único deporte de surf que practican, pero son solo los niños quienes hacen las tablas y las usan. Cuando llegan a la adolescencia dejan el deporte que pasa a las nuevas generaciones y se dedican a la pesca dejando el disfrute de las olas a los mas jóvenes. Los jóvenes de la isla, surfean las Alaias de diferentes maneras, tumbados, de pies... siempre remando la ola en diagonal y una vez que alcanzan suficiente velocidad algunos se ponen de pies y surfean la ola otros la terminan tumbados.

Origenes del movimiento Alaia moderno.

Imagen
Segun Tom Wegener, la historia empezo en el 2004, cuando las vio por primera vez en el Museo Bishop de Oahu. Despues Jacob Stuth cogio una primera ola con una Alaia moderna en Noosa Heads, Australia y fue mas rapido que ningun surfista haya ido jamas alli con una tabla con quillas. El secreto de la eficacia de las Alaias estriba en la flexibilidad de la tabla y sus cantos duros. Estos dos factores hacen que la tabla agarre en la ola. Pero el secreto para conseguir una buena Alaia estriba en un equilibrio entre; las curvas de la tabla, dimensiones, peso, cantos y un acabado con aceite de linaza con trementina. Surfear de pies con una Alaia es dificil. Aunque muchos surfistas, incluido Tom Wegener la surfearan en prone mucho. De pies es mas dificil, Tumbado es mas facil, super divertido y muy rapido. La sensacion de velocidad es increible. Consigues mas velocidad que con otras tablas al flexar la tbla, esta se adapta a la curva de la ola. Como dijo Greenough hace años, consigues mucha ...